top of page
Buscar
  • Foto del escritorMelissa Martinez

28 maneras naturales para aliviar la ansiedad



La ansiedad es aquello que carece de palabras. Es la que te devora por las noches, y te aplasta por las mañanas. Es grande, pero a la vez no tiene forma. Es esa voz que rechina en los oídos. Es el nudo en la garganta. Las bolas en la espalda. Es la acidez. Es el insomnio. Es el llanto en el piso del baño. Es el grito. Es la pena. Es el entrar a un salón y querer que te coma la tierra.


Pero la ansiedad también es la respuesta. La salida. Es la tormenta, pero también es aquella calma que se respira después de la lluvia. Esa quietud después de los truenos. Es el olor a tierra mojada.


¿Qué pasaría si hoy vieras la ansiedad que vive en tí como solo energía?


Energía queriéndose expresar. Siento tú su medio. Tiene que pasar a través de ti para poder fluir y transformarse en algo más.


Si la detienes se queda. Si le das paso… entonces el arte comienza.


A lo largo de mi querida relación con doña ansiedad, me he dado cuenta que hay una gran variedad de maneras para darle espacio, para aliviarla y para darle un nuevo propósito.


La ansiedad lejos de ser un estorbo, es tu aliada (si así lo quieres ver).


Hoy te comparto 28 diferentes maneras para permitir que esa energía llamada ansiedad se transforme en tierra fértil para tu crecimiento. No te digo que sea fácil, porque en muchas ocasiones no lo es. Pero sí puede ser simple.


Uno de mis mantras favoritos es:

Hazlo simple

  1. Grita. ¿no pensaste que fuera a empezar con este verdad? Muchas veces reprimimos lo que realmente sentimos, y, ¿qué es lo que pasa? Que todo eso se queda dentro. Una manera segura para sacar toda esa energía encapsulada en la garganta es gritarle a un cojín. Inténtalo, es sumamente liberador. Pero el grito es al cojín, ok?!

  2. Caminatas a la naturaleza.

  3. Canta a todo pulmón. En el carro, en la regadera, en la cocina. Mientras tus vecinos no se quejen, todo está bien.

  4. Auto masaje con aceite de ajonjoli.

  5. STOP. Una estrategia que enseño en mis talleres para el estrés y ansiedad es el uso de la imagen del ALTO. Ya sea que la imagines, la pongas de screen saver, o la imprimas y la pegues en algún lugar donde la puedas ver constantemente, el símbolo del ALTO nos invita a ponerle un hasta aquí a pensamientos negativos repetitivos. Es un recordatorio a ti misma de hacer un alto total y de re-direccionar tus pensamientos.

  6. Enlista 5 cosas por las cuales estés agradecida hoy, o esta semana, o este mes.

  7. Haz jardinería.

  8. Respira profundo. Tu respiración es una de tus herramientas más poderosas, y muchas veces la damos por sentado. Ahí donde estés, haz un alto y toma una respiración profunda.

  9. Trota / Corre.

  10. Escribe en tu diario. La escritura es una modalidad terapéutica muy efectiva. Escribe lo que sientes, o lo que te gustaría sentir. Escribe algo en específico, o simplemente lo primero que venga a tu mente aunque al principio no haga sentido. Confía en el proceso, y deja que tu mano exprese esa energía que hay dentro de ti.

  11. Prepara tus alimentos en calma y con agradecimiento.

  12. Medita. Muchas veces estamos en búsqueda continua de respuestas. Preguntamos y preguntamos, y en ocasiones sentimos que nadie nos escucha. La pregunta entonces es: ¿qué tanto sabes tú escuchar? Para poder escuchar esas respuestas que tanto añoramos tener, hay que entrenar la mente. Y la meditación es una excelente herramienta para conseguirlo. No tiene que ser nada complicado, recuerda: hazlo simple.

  13. Baila.

  14. Lee tu libro favorito en compañía de una buena taza de té o café (descafeinado será mejor para la ansiedad).

  15. Practica pranayama. Pranayama se refiere a los ejercicios de respiraciones que se realizan en la práctica de yoga y/o prácticas contemplativas. Una buena, y óptima, práctica de pranayama nos puede ayudar a modificar nuestros patrones respiratorios. Lo cual tiene el potencial de incrementar nuestra salud física, mental y emocional.

  16. Ve películas de comedia.

  17. Toma una siesta. A veces el tomar una rica y relajante siesta nos puede ayudar a “resetear” la mente y el cuerpo. Aparte, uno no necesita una excusa para tomar siesta, ¿no es así?

  18. Date baños de sol.

  19. Sonríe. La neurociencia, y la teoría polivagal, nos dicen que el sonreir nos ayuda a auto regularnos, y a co-regularnos también. Tal vez pienses que esto es una tontería, pero te invito a que experimentes. El “neuro feedback” nos dice que el sonreir es contagioso (esto por las neuronas espejo), así que si tú sonríes en presencia de alguien más, esta persona probablemente se contagie y sonría contigo, lo cual probablemente te hará a ti sonreir. Y por consecuencia, te sentirás mejor.

  20. Haz Yoga.

  21. Abraza más.

  22. Háblale a tus amigas. La ciencia nos dice que cuando pasamos un tiempo agradable con nuestras amistades más cercanas, nos sentimos mejor. Disfrutamos de un súper cocktail de esas hormonas que nos hacen sentir bien: la oxitocina, dopamina y serotonina.

  23. Descálzate y sal a tu jardín.

  24. Enfócate en lo que sí quieres. El Sistema de Activación Reticular (SAR) nos dice que en aquello en donde ponemos nuestra atención, crece. ¿Cómo lo puedes hacer? Piensa en aquello que quieres. Háblalo. Escríbelo. Tu SAR reconocerá que eso es algo importante para ti, y por lo tanto le dará prioridad. Este filtro reticular te ayudará a manifestar aquello que anhelas, no por arte de magia, si no, por medio de la priorización.

  25. Sacude tu cuerpo.

  26. Repite este mantra: “A pesar de esta ansiedad que estoy sintiendo, me amo y me acepto tal y como soy”.

  27. Haz tapping (EFT).

  28. Arte. Utiliza el arte como terapia. Ya sea a través de la danza, la pintura, escultura, manualidades, etc. Permite que la ansiedad se exprese a través de tus creaciones.

Tienes nuevas estrategias para todo un mes! Por eso quise ofrecerte 28. Por si quieres realizar uno por día hasta completar el mes, o bien, tomar los que más resuenen contigo y explorar el cómo te hacen sentir.


¿Estás lista para invertir más tiempo en aquello que te hace sentir bien? Ahora es tu turno. Compárteme una acción que tomarás este mes para transformar la ansiedad en energía creativa. Déjame un mensaje por aquí, o a mi email, o por redes sociales. Leo todos los mensajes.


94 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page