top of page
Buscar
  • Foto del escritorMelissa Martinez

Alimentos para aliviar la ansiedad


Unsplash

Gracias a un fuerte desbalance hormonal que tuve hace 8 años, empecé a poner mayor atención a mi alimentación.

Era muy frustrante para mi no saber qué pasaba conmigo. Estaba totalmente drenada, sin energía. Por un lado mi ciclo menstrual estaba totalmente fuera de balance, y por el otro empecé a tener ataques de pánico.


Al principio pensé que uno no tenía nada que ver con el otro. Pensé que mi desbalance hormonal se debía a las pastillas anticonceptivas que en ese entonces estaba tomando, y que los ataques de pánico eran por otra razón totalmente diferente.


Comencé a ver médicos, tanto en México como Estados Unidos. Me hicieron exámenes, traté con diferentes medicamentos, pero nada me funcionaba. Hasta que decidí abordar mi salud desde una perspectiva holística.


Poco a poco fui entendiendo que todo está interconectado. Que el error estaba en el querer ver mi cuerpo como partes independientes, en vez de verlo como un todo.

La nutrición juega un papel vital en los procesos bioquímicos del cerebro y cuerpo. El comportamiento, las emociones, el estado de ánimo y la bioquímica del cerebro están íntimamente vinculados.



El cerebro opera y se comunica a través de químicos llamados neurotransmisores, así como otros químicos de apoyo que son usados como método de comunicación. Si los bloques de construcción de los neurotransmisores y/o métodos de comunicación se encuentran bajos en su oferta, entonces el mensaje que desean comunicar pudiera estar alterado o defectuoso. Esto por consecuencia tiene el potencial de cambiar la naturaleza e intensidad de los mensajes que el cerebro envía, y las emociones también se ven afectadas.


¿Qué dijo?


En resumen, si el cerebro no recibe los nutrientes necesarios para su óptimo funcionamiento, es muy probable que las emociones se vean afectadas. Por lo tanto el sistema nervioso puede estar más vulnerable ante el estrés y ansiedad del día a día.


Dietas bajas de nutrición y altas en alimentos procesados como harinas refinadas, azúcares refinados, aceites refinados, colorantes y otros aditivos, sobresaturan al cuerpo, ocasionándole estrés interno.


Las investigaciones nos muestran que una deficiencia en estos nutrientes pueden ser la causa principal o un factor principal de la ansiedad:

  • Omega 3

  • Magnesio

  • Vitaminas complejo B

  • Vitamina C

  • Vitamina D

En base a la lista anterior, ¿qué alimentos se recomiendan?

  • Omega 3: Salmón, atún, nueces, semillas de calabaza sin cáscara, ajonjolí, aceite de oliva, hojas verde como lechugas y kale.

  • Magnesio: Semillas de girasol, salvado de trigo, espinacas, chocolate oscuro, aguacate.

  • Vitaminas complejo B: Sardinas, huevo, espárragos, legumbres, lentejas.

  • Vitamina C: Naranja, pimiento rojo, toronja, kiwi, brócoli, tomate.

  • Vitamina D: Atún, sardinas, salmón, huevo, lácteos, germen de trigo, champiñones.

Una dieta balanceada se compone de frutas y verduras (como la mayor parte de tu consumo), granos y proteína, y claro, como todo es balance, un gustito de vez en cuando.

Otro punto importante, es ser selectivos al comprar nuestros ingredientes. Compra orgánico, de temporada y local cada vez que puedas.



Mi invitación es que siempre explores con curiosidad y amor propio. Observa con atención cómo te hacen sentir tus alimentos después de ingerirlos, tanto minutos después como hasta un par de horas.

Comienza a observar tu cuerpo como un todo. Cada parte interconectada con otra. Creando así un sistema completo, sabio y resiliente.


Yo por mi parte sigo explorando y cultivando amor propio a través de los alimentos que ingiero. Me gusta alimentarme bien y darme gustos cuando se me antoja. Ya no soy estricta cuando a mi nutrición respecta, sin embargo el tener una alimentación balanceada es un no-negociable para mi, porque es verdad lo que dicen: cuerpo sano, mente sana.



¿Quieres potencializar tu proceso con la meditación? Checa mis meditaciones gratuitas para aliviar la ansiedad y el estrés. Dale click aquí.


*Recuerda apoyarte de un profesional en salud y/o nutrición si así lo requieres.

95 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page