top of page
Buscar
  • Foto del escritorMelissa Martinez

El Estrés y maneras para manejarlo


De acuerdo al NIMH (National Institute of Mental Health) 40 millones de adultos solo en los Estados Unidos sufren de algún tipo de ansiedad, esto equivale al 20% de adultos.


Así que eduquémonos en el tema.


¿Qué es el estrés?

El estrés es la forma como el cuerpo y la mente responden a cualquier demanda. Demandas como el ejercicio, el trabajo, la escuela, cambios importantes en nuestra vida, o algún evento traumático, pueden ser estresantes.


Dentro de mis clases y talleres les comento que no todo el estrés es malo. De hecho, el estrés no es bueno ni es malo. Veámoslo objetivamente.


Remontémonos a la era cavernícola.


Imagínate que dentro de nuestra evolución no tuviéramos estrés. Imagínate a ti mismo en tu bati-cueva completamente libre de estrés, sin necesidad de ir a cazar, sin intención de correr para librarte del tigre, sin motivación para proveer por tus hijos. Hmmm, creo que sin ese tipo de estrés no hubiéramos sobrevivido.

Ese mismo estrés es lo que nos motiva a ponernos en acción. A buscar un nuevo trabajo, realizar ese examen, a entablar una conversación incómoda con nuestra pareja, e incluso a salvar vidas. En respuesta a ese peligro, el cuerpo se alista para enfrentar la amenaza o situación peligrosa.


Y, ¿cómo es que se prepara el cuerpo? En ocasiones el pulso y la respiración se aceleran, los músculos se preparan y se ponen tensos, los ojos se abren más para poder ver mejor el panorama. Y todo esto en favor de la supervivencia.


¿Pero qué sucede cuando el estrés se mantiene a largo plazo?


Ok. Salte de la era cavernícola y remóntate al presente. Siglo 21.


Nuestras demandas son distintas el día de hoy, al menos para la gran mayoría. Actualmente vivimos en casas. Vamos al super mercado para comprar nuestros alimentos, y vivimos con animales, pero domesticados; nuestras amadas mascotas.

Nuestros factores estresantes hoy se disfrazan de tráfico excesivo, horarios de trabajo demandantes, bombardeo de información por todas partes, buena conexión a internet pero poca conexión con el otro.

Es entonces cuando puede desarrollarse el estrés crónico. Esto sucede porque la fuente de estrés es constante o porque la respuesta de estrés continua aún y cuando el peligro ya haya disminuido.

El estrés crónico en vez de que nos ayude en nuestra supervivencia, lo que hace es que deprime los sistemas de nuestro cuerpo, como el inmunológico, reproductivo, digestivo, o de sueño.


Es aquí donde yo viví por mucho tiempo. En el constante estrés. Todo me estresaba. Todo se sentía como amenaza, como peligro, como la gota que derramó el vaso.


El vivir en un constante estrés es debilitante. Créeme, lo sé. Pero también sé, de acuerdo a mi experiencia, que hay muchas y distintas maneras para manejarlo. No para desaparecerlo de nuestra vida de la noche a la mañana, porque hay cierto tipo de estrés que necesitamos, pero sí para aprender a responder de manera distinta. Para actuar desde la “acción correcta” en ese momento de angustia, de miedo, de estrés, de enojo, y ver la situación desde una perspectiva más integral y holística.


Maneras para manejar el estrés


1. Medita. Sin duda la meditación ha sido una de las herramientas más poderosas en mi camino de sanación. Nada regula mi sistema nervioso y todo mi ser tan elegante y efectivamente como lo es la meditación. Aquí te regalo esta serie de Meditaciones para el Estrés y Ansiedad. Espero las disfrutes tanto como yo.





2. Haz ejercicio. Dentro de mis talleres les recomiendo que realicen alguna actividad física de 3 a 4 veces por semana, 30 minutos al día. Tu cuerpo almacena todo, tu cuerpo se acuerda de todo. El activar tu cuerpo, moverlo, sacudirlo, y liberarlo tiene una respuesta magnífica en tu sistema nervioso. Es refrescante, revitalizante y relajante a la vez.


3. Sal a la naturaleza. La naturaleza sana. Punto. No hay nada más que decir. Es vida pura. Es terapia pura. Medicina pura.


4. Ríe. Por ahí leí que la alegría es el sonido del alma. No te tomes la vida tan en serio. Búscale el sentido del humor cósmico, como yo le digo. Ríete con tus amigas, con tus mascotas, con una película, con un libro. Ríete de la vida misma, de lo absurdo de las cosas. Si lo ves desde una perspectiva cómica, verás que la vida tiene su lado divertido.


5. Edúcate. La educación es poder. Y el poder mueve mundos. Te invito a mi próximo taller “Bienestar Holístico”. Este taller es único porque te comparto las herramientas más poderosas que me han ayudado a salir adelante estos últimos años, y no nada más eso, si no a convertirme en la líder de mi vida. Quedan pocos días para el taller. Dale click aquí para registrarte y/o recibir mayores informes.



6. Pide ayuda adicional si lo necesitas. Pedir ayuda es de sabios. Recuerda, no tienes que hacerlo tú sola. Pide ayuda profesional si lo crees conveniente.


En los más de 11 años que tengo de explorar el mundo holístico y espiritual me he dado cuenta de una cosa: tu karma es tu dharma, o dicho con otras palabras, el problema es la respuesta.


Es momento de dejar de correr. La respuesta que tanto buscas ya la tienes. Está incrustada en tu camino, en tus experiencias, en tu soledad, en tu dolor, en tus alegrías, en tus logros, en tu confusión. Solo esta en decidir. En querer ver dentro de ti. Conocerte. Explorarte. Perdonarte. Liberarte. Desintoxicarte. Reintegrarte. Transformarte.


¿Estás lista?

75 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page